A lo largo de la década de 1960 y 1970 el aumento de la conciencia a nivel nacional de la necesidad de servicios legales gratuitos, junto con evaluaciones de las necesidades de la comunidad, condujo a la obtención de fondos de fuentes como la Red Feather Society (ahora conocida como United Way), así como de fondos federales de la recién formada Legal Services Corporation (LSC). LSC fue creado por el Congreso y se encarga de distribuir fondos federales a los programas de asistencia legal en todo el país. Durante ese tiempo, para representar mejor su creciente área de servicio fuera del Condado de Maricopa, MCLAS cambió su nombre a Community Legal Services. CLS ahora representa un radio de cinco condados que incluye los condados de Maricopa, La Paz, Yuma, Mohave y Yavapai.
La necesidad de asistencia legal es grande. Las personas involucradas en asuntos criminales tienen un abogado, los que se encuentran involucrados en asuntos civiles no tienen ese derecho, lo que les obliga a contratar una representación privada, que a menudo no pueden permitirse. Solamente en el Condado de Maricopa, poco menos de 650,000 residentes viven en o por debajo del nivel de pobreza federal (FPL). Community Legal Services puede ayudar a las personas elegibles cuyos ingresos familiares anuales son iguales o inferiores al 125% del FPL.
El trabajo de CLS no sólo cambia la vida de las personass de individuos y familias a diario, previniendo la falta de vivienda, protegiendo a las víctimas de la violencia doméstica y más. CLS también tiene un impacto positivo en la economía de Arizona.